¿Qué tal van esos taladros? ¿Ha habido alguno rebelde? Si es así, y has tenido que darlo por imposible y hacer el agujero en otro sitio, no te agobies: aquí vas a aprender a rellenar agujeros en la pared. En realidad, casi cualquier tipo de desperfecto en la superficie de la pared se puede arreglar así: raspones, golpes… Y es tan fácil que es casi adictivo: en mi piso anterior estaba a la búsqueda de huecos que pudiera rellenar, porque era casi mágico verlos desaparecer!
Últimamente estoy con la idea de mover todos los muebles del salón (puedes seguir la saga que nunca acaba en mi Instagram). El tema es que estoy dejando un montón de agujeros a la vista. ¡Con niños pequeños hay que fijarlo todo a la pared! Cuando yo era pequeña, mis padres me decían que no me subiera a la estantería y con eso tenía que sobrevivir… menos mal que era una niña muy buena y he conseguido llegar a la mayoría de edad, ¡jaja!
Así que, ya que me toca rellenar agujeros, me ha parecido buena idea grabarlo en vídeo para que veas cómo lo hago y que así tú también lo sepas hacer cuando te haga falta. Pero antes de nada, te voy a dejar aquí la lista de materiales para que la tengas a mano.
Materiales
Solamente vas a necesitar:
- masilla
- pintura (la misma que hayas dado en esa pared)
- varilla para remover la pintura (un palito, una cuchara… lo que tengas)
- brocha

Si tu pared es lisa, necesitas además:
- espátula
- taco de lija de grano fino (también vale papel, pero me gusta más el taco porque es más llano que mi mano)

Si no tienes espátula, podrías apañarte con una tarjeta de plástico y un poquito de maña, y así no tienes que comprar una. Lo que sí es imprescindible es la lija para dejar la pared lisa y que no se note que has hecho algo ahí.
Las lijas llevan una numeración, que es más alta cuanto más fino es el grano. Y cuanto más fino es el grano, más lisa queda la textura de lo que estás lijando. Explica en la ferretería de tu barrio para qué la quieres y deja que te aconsejen.
Tutorial
Antes de empezar, tengo que avisarte de que el proceso es un poco distinto si tienes gotelé o si tus paredes son lisas. Si tienes gotelé, como es mi caso actualmente, déjame decirte que lo siento: las reparaciones nunca nos van a quedar imperceptibles. Lo bueno (siempre hay algo bueno): te ahorras el paso de lijar la pared.
Aquí tienes todo el paso a paso:
Sencillo, ¿verdad? Lo único más engorroso es esperar el tiempo de secado de la masilla para poder avanzar. Básicamente lo único que hay que hacer es rellenar de masilla el hueco y dejar que se seque. Espero que haber visto en vídeo cómo rellenar agujeros en la pared te haya ayudado a hacerte una idea de cómo se hace.
En fin, yo voy a seguir rellenando agujeros… Que todavía tengo que hacer algunos más xD

¿Qué necesitas en tu caja de herramientas?
Esta lista es para ti si no quieres gastar ESPACIO ni DINERO en cosas que luego no vas a necesitar (spoiler: la llave inglesa es una de ellas).
¡Descárgala GRATIS hoy mismo! (sólo por tiempo limitado)

