El almacenamiento en baldas a la vista en la cocina (open shelving, si nos ponemos internacionales) tiene poca tradición en nuestro país pero cada vez lo vemos en más catálogos e imágenes inspiracionales. Y lo que seguramente sí que tengas en tu cocina es un armario con puerta de cristal. Normalmente genera muchas preguntas: ¿Qué poner a la vista? ¿Cómo organizarlo para que no se vea recargado? ¿Estarán los platos sucios cuando los vaya a usar? Aquí resuelvo todas las dudas.
¿Alguna de estas situaciones es tu caso?
A lo mejor alguna vez te has planteado dejar baldas a la vista pero todavía no estás muy segura de dar el paso. Es una alternativa visualmente más ligera que los armarios superiores, y como las cocinas suelen ser pequeñas, resulta muy favorecedora. El problema es ¿QUÉ PONER AHÍ?
Esto mismo te puede haber pasado con un armario con puerta de vidrio. Posiblemente, lo has llenado de vasos y copas, pero no te ha convencido el resultado. ¡Por lo menos eso es lo que me pasó a mí!
Y si estás de alquiler y la cocina tiene armarios viejos / feos / que no te gustan, quitarles las puertas y forrar el interior con papel pintado o vinílico puede ser una gran opción.
Mi caso ahora mismo es el segundo, aunque con muchas ganas de que fuera el tercero si tuviera dónde guardar las puertas. Si has seguido Junio Relimpito, habrás visto ya mi cocina.

Viendo la foto, me estoy dando cuenta de que las dos baldas inferiores me gustan pero la de arriba no. Se nota que no soy tan alta y mi vista no llega tan arriba, jajaja. Me lo apunto para mejorarlo.
En este artículo voy a intentar resolver todas las dudas que tengas sobre qué poner (y cómo) en baldas a la vista en la cocina. Si, al terminar, todavía te queda alguna duda sin despejar, no te cortes y déjame un comentario, que intentaré responderte lo mejor posible.
¿Qué poner en baldas a la vista en la cocina?
Voy a empezar diciendo qué NO poner a la vista:
- Tuppers o envases. Normalmente es un montón de tapaderas y recipientes poco estético.
- Pequeños electrodomésticos. Con el uso empeora su aspecto. Además los cables, cuanto más escondidos, mejor.
- Alimentos. La única excepción sería si al traerlos a casa los quitas de su envase y los almacenas en una colección de recipientes homogénea. (La verdad, no sé quién tiene tiempo para estar cambiando los alimentos de envase, si eres tú dime por favor de dónde lo sacas!)
Aquí tienes una foto de una estantería con alimentos a modo de ejemplo. No he usado mi cocina porque no me gusta mucho y creo que desmerecería el resultado!

Fíjate en que sólo he cogido paquetes que no estaban abiertos (piensa en un paquete de latas de atún, o de aceitunas, o de bricks de nata medio roto porque ya has sacado alguna). Y además he intentado colocarlo todo de forma un poco mona para la foto. Aun así no es que sea muy atractivo… Y con una cantidad realista de alimentos en una cocina resultaría muy recargado.
¿Y qué SÍ poner?
Recomiendo platos, vasos, fuentes, tazones y tazas que tengan una estética cohesiva. Vamos, que no sea cada uno de su padre y de su madre.

¿Se pueden poner también ollas y sartenes? Pues si hacen un juego bonito juntas, no tienen mala pinta (ya se sabe que el culo de las sartenes se suele poner oscuro) y a ti te gusta ese rollo, adelante. Aquí va un ejemplo:

¿Y no se van a ensuciar al estar fuera de un armario?
La respuesta es sí y no.
Como a todo, les va a caer polvo. Y sabemos que, estando en la cocina, puede que haya vapores (o incluso salpicaduras) que se queden pegados.
PERO, si lo que tienes fuera son cosas que usas con frecuencia, no les va a dar tiempo a ensuciarse. Piensa en un vaso que te dejas en la encimera un par de días.
Lo que sí que tendrás que limpiar de vez en cuando son las baldas en sí.
¿Cómo colocar tus cosas en las baldas a la vista?
Ahora se trata de combinar funcionalidad con estilismo. Quieres tener cerca cosas que usas a la vez (por ejemplo, las tazas cerca de donde guardas el café). Y, al mismo tiempo, vamos a buscar que tengan buen aspecto.
En realidad, no hay un mecanismo esquemático y directo para el estilismo de unas baldas. Se trata de ir colocando y moviendo las cosas hasta que el resultado te resulte agradable a los ojos. Aquí van algunos trucos:
- Que corra el aire. Si tienes almacenamiento a la vista, tienes que mantenerlo despejado o te cargarás todo el efecto de ligereza que querías conseguir. Observa estas dos imágenes y fíjate qué diferencia causa tan sólo quitar unas tazas que estaban por delante de los tazones (y mejoraría aún más quitando el vaso termo de la balda inferior).


- Toma distancia. Cuando coloques las cosas, toma la costumbre de alejarte unos pasos y mirar el conjunto con un poco de perspectiva. Así te vas a poder dar cuenta de si hay un lado muy cargado en comparación con el resto, si estás concentrando colores en un sitio, si queda raro…
- No cargar hacia un lado. Vigila que los volúmenes y las alturas estén bien repartidos por toda la extensión. En las dos fotos a continuación, fíjate que el efecto es peor cuando los dos grupos altos están en el mismo lado de las baldas.


- Aprovecha la regla de los tríos. Los grupos de tres (o impares, en general) son más agradables de ver que si agrupas las cosas de dos en dos. Haz tríos de objetos de distintas alturas para potenciar el efecto.

- Saca el móvil. Muchas veces, estamos tan metidas en la faena que nuestros ojos se acostumbran y perdemos la imparcialidad. Si llevas un rato y te está costando ver el conjunto con ojos nuevos, prueba a hacer una foto. Por algún motivo, ver lo mismo pero en la cámara te hace darte cuenta de cosillas que a ojo pelado no ves. Es una magia extraña. 🤷♀️
Si quieres ver ejemplos de cocinas que usan baldas a la vista pásate por mi tablero “cocina” en Pinterest, donde tengo varias enlazadas. Entre ellas, la de Medina Grillo: un ejemplo de armarios a los que ha quitado las puertas para darle otro aire a la cocina.
Y para que puedas guardar este artículo en Pinterest, aquí tienes esta imagen:

¿Te ha parecido difícil? ¿Te habías planteado alguna vez cambiar los armarios por baldas? ¿Tienes armarios con puertas de cristal? Si tienes algún truco extra o una duda que no he respondido aquí, deja un comentario y cuéntame!!