Cómo colgar un perchero (¡en vídeo!)

Hoy te traigo un DIY de lo más práctico, porque ¿quién no ha necesitado alguna vez unos ganchos en la pared? Para colgar chaquetas, bolsos, sombreros, toallas… He grabado en vídeo todo el proceso de colgar un perchero para que veas qué material necesitas, cómo hacer los taladros en la pared, y cómo evitar que te quede torcido.

¿Necesitas colgar un perchero pero todavía no te has atrevido a hacerlo tú misma? Pues a partir de ahora no vas a necesitar pedir a nadie que te lo haga. He grabado este vídeo para que veas que no es una obra de ingeniería ni mucho menos y que, si yo puedo hacerlo, ¡tú también!

La clave de este DIY es perderle el miedo al taladro. Si no lo has usado nunca, es posible que los primeros agujeros que hagas te salgan mal (ojo, he dicho que es posible, no seguro). Al final, el manejo de cualquier herramienta, ya sea un taladro o un lápiz, mejora cuanto más practicas. ¡Y para practicar, hay que empezar! Si son tus primeros agujeros, simplemente ten en cuenta que puede que tengas que repetirlos unos centímetros más arriba o abajo, aunque casi siempre tienen solución.

(Si tienes que repetir los agujeros, no te preocupes: aquí te explico cómo rellenarlos para que te quede la pared como antes).

Materiales

Aquí tienes la lista de materiales que necesitas para colgar un perchero en la pared. Te los explico también en el vídeo, pero así los tienes a mano para consultarlos rápidamente en otro momento.

  • Tu perchero
  • Tornillos adecuados para tu perchero (tanto por grosor como por forma de la cabeza)
  • Tacos adecuados para los tornillos que has elegido
  • Broca del mismo diámetro que los tacos (o un número más pequeño)
  • Taladro percutor
  • Lápiz
  • Nivel
  • Destornillador

Si te das cuenta, el tamaño de la broca depende del de los tacos, que a su vez depende de los tornillos. Es posible que, para empezar, no tengas ni idea de qué tipo de tornillos necesitas. Es normal, nos ha pasado a todos.

Sobre los tornillos

Hay muchos tipos de cabezas de tornillo, aunque en la práctica lo podemos reducir a los dos que te enseño en la siguiente imagen. Según el diseño de tu perchero, necesitarás uno u otro.

dos tipos de cabezas de tornillos

En términos muy generales, si el perchero (o lo que sea que estés colgando) es de madera, te interesará poner del tipo de la izquierda. Y si no lo es, el de la derecha. Si tienes la posibilidad de llevar el perchero a tu ferretería más cercana, lo mejor es que te asesoren allí: así acertarás seguro y de paso aprenderás de lo que te expliquen.

En cuanto al largo, ten en cuenta el grosor de lo que vayas atornillar a la pared. Te aconsejaría que tus tornillos fueran de unos 3 cm más el grosor del perchero. Así, aunque pongas algo de peso, aguantará en su sitio.

En muchos sitios venden ya paquetitos de tornillos con sus correspondientes tacos. En el paquete suele venir indicado el grosor de los tornillos y de los tacos, para que puedas usar la broca adecuada. También los podrás comprar por unidades. Si prefieres esto último y no te sientes muy segura, no lo dudes, ¡pregúntale al personal de la ferretería! Para eso están.

Sobre la broca

Como te decía, el diámetro del taco, que viene expresado en milímetros, es el número de la broca que necesitas. En la foto siguiente puedes ver un 8 donde tengo el dedo: este es el número del que hablo. La broca debe ser apta para taladrar en pared (no vale una para madera). Y si el agujero lo vas a hacer en azulejo, tiene que ser especial para ese tipo de uso.

broca para pared del número 8

Un truquillo que usaba al principio, cuando no tenía mucha maña con el taladro, era usar una broca un número menor de lo que necesitaba. Así, si se me movía un poco y el agujero acababa siendo más amplio, normalmente quedaba del tamaño del taco y este no se salía.

Material opcional

Opcionalmente puedes usar además:

  • Un sobre de papel y un trocito de celo / cinta de electricista / cinta de carrocero
  • Un martillo
  • Un punzón
  • Un destornillador eléctrico

En el vídeo te enseño para qué te pueden venir bien: tú decides si los quieres usar o no.

El vídeo-tutorial

¡Ahora ya sí! No me enrollo más. Aquí te dejo el vídeo para que veas cómo colgar tu perchero. En él te doy algunos consejos que te pueden venir bien. Y si algo no está del todo claro o te queda alguna duda, déjame un comentario para que te la pueda resolver.

¿Habías usado el taladro ya antes? ¿Te interesan los tutoriales de este tipo? ¿Te ha resultado útil verlo en vídeo? Si tienes un minuto y me quieres responder (en un comentario, por MD de Instagram o por email a hola@decordenando.com), te lo agradeceré un montón: ¡quiero hacer más contenido que te guste!

Y hablando de colgar cosas…

En la categoría arreglos y DIY tienes otros artículos que quizá te sirvan:

lista de herramientas básicas en una tablet

¿Qué necesitas en tu caja de herramientas?

Esta lista es para ti si no quieres gastar ESPACIO ni DINERO en cosas que luego no vas a necesitar (spoiler: la llave inglesa es una de ellas).

¡Descárgala GRATIS hoy mismo! (sólo por tiempo limitado)

flechas apuntando abajo

¡Eso es todo! Aquí te dejo una imagen por si quieres guardar este artículo en Pinterest. ¡Espero haberte ayudado!

Imagen para Pinterest: cómo colgar un perchero - en vídeo
Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?