Cómo conseguir el estilo étnico

Es un estilo que llama mucho la atención. Y, precisamente por eso, no es para todo el mundo. ¿Te atreves a dar un toque étnico a tu casa? Sueña con países lejanos desde tu cómodo sofá con estas claves de decoración. Al final te dejo una selección de productos que te pueden servir para empezar a decorar tu casa con estilo étnico ¡hoy mismo!

Este artículo es parte de una serie donde cada día te hablo de un estilo de decoración distinto. Para que no te cueste nada introducir unos toques en tu hogar, te cuento exactamente qué tienes que hacer y en qué tiendas puedes encontrarlo. Hoy hablamos del estilo étnico. Aquí puedes ver la página resumen de la serie completa.

imagen para Pinterest: cómo conseguir el estilo étnico

Un estilo para gobernarlos a todos…

Llamamos estilo étnico a un batiburrillo de influencias decorativas de distintas partes del mundo. La palabra “étnico”, según la RAE, significa “perteneciente o relativo a una nación, raza o etnia.” No especifica qué nación o qué etnia… Por tanto, que llamemos étnicos a elementos de la decoración azteca, árabe o africana, pero no a la mediterránea o la nórdica, solamente significa que para nosotros son pueblos lejanos y misteriosos.

Ahí precisamente es donde reside el encanto de este estilo: nos transporta a lugares exóticos, diferentes, soñados. Si tienes alma viajera, anímate a darle un toque de estilo étnico a tu hogar.

Cercano al estilo boho… pero también se lleva bien con los demás

En el artículo sobre el estilo boho, te contaba que fue creado por una generación de intelectuales que viajaban por distintas capitales y que, como resultado, es una mezcla de estilos y de objetos recolectados de distintas partes del mundo. Esto hace que los objetos de estilo étnico encajen a la perfección dentro de esa macedonia decorativa.

toques étnicos en la decoración boho

Sin embargo, no sólo el boho casa bien con el estilo étnico. Casi cualquier estilo, incluso el más minimalista, puede verse enriquecido por una pieza de aire exótico. Intenta que la estética sea similar (sobre todo en colores) y listo.

¿Harta del desorden en casa?

¡Eso se acabó! Descarga aquí mi mini-guía GRATUITA con 5 consejos superprácticos que puedes empezar a usar HOY MISMO (sólo por tiempo limitado).

flechas apuntando abajo

Las claves del estilo étnico

En realidad, hablamos de varios estilos decorativos diferentes (cada uno proveniente de su parte del mundo), pero podemos encontrar algunas generalizaciones que nos van a echar una mano.

Muebles bajos

Sofás casi a ras de suelo, pufs, mesas de té… Incluso los aparadores y estanterías suelen ser de poca altura. Esto visualmente libera muchísimo espacio, por lo que tus habitaciones van a parecer mucho más grandes (es una de las ventajas que te comenté cuando te hablé de los sofás de suelo).

Lo bueno es que incluso si tienes un mueble de líneas actuales, con tal de que sea bajo, va a coordinar a la perfección con la estética étnica.

patio étnico con asientos a poca altura

Materiales naturales

Descarta todos los materiales de vanguardia, como plásticos y tejidos sintéticos, y apuesta por los materiales tradicionales de origen natural: madera, algodón, lana, cuero, bronce, cristal, mimbre… El resultado puede ser más ornamentado o más basto, pero nunca de aspecto artificial.

Colores y estampados

Dependiendo del lugar del mundo en el que tengas puestos los ojos y el corazón, los colores y estampados típicos serán muy característicos.

Si te da un poco igual, y lo que quieres es que combine con lo que ya tienes, el abanico es inmenso. En general, vas a encontrar contrastes entre tonos apagados (beis, tierra, ocre) y tonos fuertes (negro, rojo, naranja, rosa). Los motivos de los estampados suelen ser geométricos y, en algunos casos, de hojas.

cojines con estampado étnico en un salón contemporáneo

Accesorios de decoración

Es tu gran baza para insertar un toque étnico a la decoración. Puedes probar a colgar en la pared un tapiz o una alfombra, un sombrero africano (juju hat) o platos decorados o de cestería. Láminas de animales africanos o textiles con el estampado de su piel también te pueden ayudar. Menaje de mesa oriental, figuras africanas, cestas trenzadas con motivos, cojines de colores, lámparas de papel… Esto me lleva al punto siguiente.

Iluminación suave

La iluminación debe ser cálida y suave. Nada de rieles de focos halógenos. Usa pequeñas lámparas de bronce o faroles de papel para dar un ambiente acogedor y recogido.

No abuses

Sobre todo, hay que evitar que tu casa parezca un museo de las culturas. Si te pasas, el resultado deja de ser encantador para empezar a ser un poco friki. Procura integrar las piezas étnicas en una decoración más actual sin que acaparen toda la atención.

una lámina oriental en una cocina occidental

Dónde comprar

Es difícil encontrar artículos interesantes en grandes tiendas. Lo ideal es descubrir esa pequeña tienda local donde traen productos originales de importación. Pero mientras que la encuentras, aquí tienes algunos productos que te pueden gustar.

  • Maisons du monde: probablemente, es la única de las grandes cadenas donde vas a poder encontrar más productos de estética étnica. Ve directamente al apartado “todas las novedades exóticas.” Tienen una sección entera de estilo japonés.
sofá
Imágenes de Maisons du Monde
cuenco para arroz
lámpara
figura de guerrero
Imágenes de LOLA home
espejo
alfombra
  • Kave Home: tienen algunos artículos de aspecto tribal en la decoración de pared, alguna mesa auxiliar interesante, y variedad de estilos étnicos en cojines.
platos decorativos de fibras naturales
Imágenes de Kave Home
mesa auxiliar
cojín
máscara de jirafa
Imágenes de Amazon
cojines
camino de mesa

figura de elefante
Imágenes de Casika
mesa auxiliar
bol de madera

¿Te atreves a dar unos toques de decoración étnica en tu casa?

Si te ha gustado, no te olvides de guardar este artículo en tu Pinterest:

imagen para Pinterest: cómo conseguir el estilo étnico
Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?