Si has visto Mad Men y te ha flipado la decoración, es que te gusta el estilo mid-century. Quizá como consecuencia de esta serie (o quizá porque ya nos enamoraba de antes), es uno de los estilos que más tirón tiene en los últimos años, sobre todo entre la gente joven. La verdad, esos muebles ligeros y ese aire optimista son difíciles de resistir. ¿Quieres saber cómo dar unos toques de estilo mid-century a tu casa? Aquí te cuento las claves y te doy enlaces a productos de este estilo, para que puedas empezar a decorar hoy mismo.
Este artículo es parte de una serie donde cada día te hablo de un estilo de decoración distinto. Para que no te cueste nada introducir unos toques en tu hogar, te cuento exactamente qué tienes que hacer y en qué tiendas puedes encontrarlo. Hoy hablamos del estilo mid-century. Aquí puedes ver la página resumen de la serie completa.

Orígenes europeos, auge en Estados Unidos
El estilo mid-century se origina a mediados del siglo XX (de ahí su nombre) a partir del modernismo europeo. ¿Has visto lo parecido que es al estilo nórdico? Fue un estilo que tuvo mucha repercusión en los países escandinavos y muchas piezas icónicas (como la tulip chair, la wishbone chair, o la egg chair) fueron creadas por diseñadores de esta zona.
Al otro lado del charco también tuvo mucho tirón. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, todos los soldados que volvieron a Estados Unidos requerían viviendas. Se construyeron grandes urbanizaciones con un diseño innovador: casas de una sola planta con espacios diáfanos, muy en conexión con el exterior, y mobiliario del nuevo estilo mid-century. Estos muebles eran funcionales, bonitos, cómodos y (lo más importante) se podían producir en masa de forma modular, abaratando costes y reduciendo tiempos de servicio.

Las claves del estilo mid-century
Este estilo tiene unas características muy distintivas que lo hacen destacar (¡y enamorarnos!).
Funcionalidad+estética
Los muebles son muy funcionales pero sin descuidar la estética. Presentan líneas sencillas y esas patas delgadas de madera ligeramente inclinadas que tanto llaman la atención. Los diseñadores de la época crearon piezas muy bien pensadas, consiguiendo que fuera práctico, eficiente en su fabricación y muy atractivas. La omnipresente silla Eames (la de la siguiente foto) fue creada en esta época.

Comodidad vs ostentación
Los ambientes de estilo mid-century son cómodos y acogedores. Las líneas son sencillas y los ambientes, ligeros y espaciosos. Huye de la ostentación y no sobrecargues el espacio.
Fíjate en las lámparas: no vamos a encontrar arañas, sino diseños interesantes pero sencillos de brazos metálicos con bombillas en el extremo.
Conexión con la naturaleza
Como te contaba al principio, las casas unifamiliares que se construyeron en esta época tenían muy conectados el interior con el exterior: grandes ventanales, acceso muy fácil para entrar y salir, y plantas en el interior. Esto último lo podemos hacer, sea cual sea la arquitectura de nuestra casa.
Además, el material estrella para los muebles mid-century también es muy natural: la madera. Se presenta al natural o simplemente barnizada, sin lacas ni pinturas, para poder apreciar perfectamente las vetas y el color de la madera.


¿Tienes que colgar unas cortinas y te surgen las dudas?
¿Hasta dónde deben llegar? ¿Cuánto mide el bajo? ¿A qué altura pongo la barra? ¿Y cómo debe ser de larga? ¿Cómo las combino con otras cosas?
Aquí tienes mi mini-guía GRATUITA con las respuestas que necesitas (sólo por tiempo limitado).

Baja la altura, gana en espacio
Otra de las características del mobiliario mid-century que hacía que las habitaciones resultaran más espaciosas era su poca altura. Los aparadores, los sofás, las mesas auxilares… todo baja unos centímetros, dando la sensación de que el techo está más alto.
Estampados geométricos
En un espacio de estilo mid-century no hay láminas de animales, ni de plantas, ni de ninguna otra cosa que no sean motivos geométricos. Y no sólo eso: cortinas, cojines, alfombras, y hasta el papel pintado pueden presentar estampado geométrico. En general, cuanto más grande sea la escala, mejor. Pero ten cuidado de no abarrotarlo con motivos muy grandes o demasiados estampados juntos: recuerda que buscamos la sencillez.
Por otro lado, los colores típicos eran los marrones y anaranjados, con toques de color en turquesa, mostaza o rojo para destacar algún detalle. Puedes usar una base neutra (blancos, grises o beis) en paredes, suelos, cortinas y muebles, y destacar algo, como un sofá, en un tono llamativo.
Dónde comprar
Aquí tienes algunas tiendas donde puedes encontrar artículos de estilo mid-century.
- Maisons du monde: si buscas entre los productos que etiquetan como vintage, te vas a encontrar muchos artículos de inspiración mid-century. Pásate también por la sección de lámparas.
- Ikea: puedes encontrar una variedad de alfombras con motivos geométricos, réplicas de la famosa silla Eames (aquí es el modelo FANBYN) y preciosidades de muebles como las mesas LÖVBACKEN.
- Kave Home: tendrás que navegar entre el surtido. Tienen aparadores, mesas, sillas y sofás muy bonitos.
- La Redoute: la colección JIMI está compuesta por piezas con inspiración mid-century y nórdica. También vale la pena echarle un vistazo a los cojines.
- Amazon: quizá el sitio donde es más fácil encontrar réplicas de las piezas más icónicas. Busca, por ejemplo, “silla wishbone” (y acuérdate de fijarte en las valoraciones de los clientes).
¿Eres ya una enamorada de la decoración mid-century? ¿Con qué estilo de decoración te sientes más identificada?
¡No te olvides de guardar este artículo en tu Pinterest si te ha gustado!
