Vintage quiere decir algo así como “de épocas pasadas”. Los fans del vintage disfrutan con los materiales y acabados de estilos ya pasados de moda. ¿Es tu caso? Si siempre te gustó la casa de Monica en la serie Friends, puede que así sea. ¿Quieres saber cómo darle ese toque de estilo vintage a tu hogar? Aquí te cuento las claves principales y te sugiero productos que puedes comprar hoy mismo desde tu móvil.
Este artículo es parte de una serie donde cada día te hablo de un estilo de decoración distinto. Para que no te cueste nada introducir unos toques en tu hogar, te cuento exactamente qué tienes que hacer y en qué tiendas puedes encontrarlo. Hoy es el turno del estilo vintage. Aquí puedes ver la página resumen de la serie completa.

¿A qué época corresponde el estilo vintage?
Lo bueno (¿y lo malo?) es que no hay un periodo de tiempo muy concreto para delimitar el estilo vintage. El único requisito es que nos tengamos que echar atrás en el tiempo para señalar la época de auge de ese estilo.
El principal atractivo que tiene es la calidad de las piezas originales: los materiales tradicionales y el modo de fabricación (artesanal en muchos casos) hacen que conserven su belleza a pesar del tiempo.
Asómate a mi tablero de Pinterest sobre decoración de estilo vintage para empezar a inspirarte.


¿Harta del desorden en casa?
¡Eso se acabó! Descarga aquí mi mini-guía GRATUITA con 5 consejos superprácticos que puedes empezar a usar HOY MISMO (sólo por tiempo limitado).

Vintage no es lo mismo que retro
Aunque puedan parecer sinónimos, el estilo retro sí que está muy definido en el tiempo. Quizá lo podríamos etiquetar como estilo sesentero, porque corresponde a la época de los 60-70. Este estilo tiene una estética muy específica (piensa en el mobiliario de las películas de Alfredo Landa, por ejemplo).
Lo mismo le pasa al mid-century: se refiere al estilo de mediados del siglo XX (la época de Mad Men o Eduardo Manostijeras). Me está quedando muy cinematográfico todo, pero creo que así nos hacemos una imagen mental más fácilmente 😉
Por tanto, los muebles retro y mid-century serán vintage, pero no al revés. ¿Se me entiende?
Las claves del estilo vintage
A pesar de lo ambiguo que parece todo esto, podemos señalar algunas claves que te van a ayudar si quieres decorar con este estilo.
Piezas de anticuario
Si tienes presupuesto para ello, lo ideal es que compres muebles u objetos de decoración originales de la época que te gusta. Puedes acudir a mercados o tiendas especializadas en antigüedades (también online). Es incluso posible que en Wallapop o tiendas de segunda mano puedas encontrar alguna cosilla que se ha colado despistada. Y además, siempre puedes recurrir a piezas actuales con aspecto envejecido. Al final del artículo te enlazo unas cuantas.

Materiales
Los materiales típicos de los muebles antiguos son madera, mimbre y forja. Los objetos decorativos, como lámparas por ejemplo, los puedes encontrar también en bronce, cobre o latón. En los textiles hay más libertad. Una sugerencia es que busques tapizados o cortinas de telas pesadas y con estampados florales o colores intensos.
Decoración
Espejos enmarcados, lámparas de araña, papel pintado con motivo pequeño, alfombras de aspecto desgastado… Hay un sinfín de acabados, materiales y estilos que pueden dar vida a tu decoración vintage. Te recomiendo que busques fotografías de la época que te interesa para intentar mantener la cohesión ajustándote a ese periodo.

El éxito está en el equilibrio
Dicho todo esto, hay dos reglas básicas que debes tener en cuenta:
- No abuses con el número de objetos de aspecto antiguo. Usa los justos para dar ese toque vintage sin que parezca que vives en una casa museo.
- Ajústate a una estética concreta y da unos cuantos toques de ese estilo por todo el espacio. Que se vea intencional y conectado (en lugar de aleatorio y sin sentido).
Si quieres colgar unas cortinas de modo que resalte tu decoración vintage, descárgate gratis mi mini-guía sobre cortinas aquí.
Por último, puedes combinar muebles u objetos de estilo vintage con otros estilos que le pueden ir muy bien, como el contemporáneo, el shabby-chic, el industrial o el boho.
Dónde comprar
Como te decía al principio, lo ideal sería comprar verdaderas antigüedades. Pero como no siempre está a nuestro alcance, podemos recurrir a piezas de fabricación actual pero con aspecto envejecido. Aquí tienes un poco de todo.
- Vintahome: que no te engañe el nombre, no todo lo que venden es de estética vintage. Aun así, tienen muchos muebles y sillones de fabricación actual muy interesantes. No te recomiendo su sección de decoración.
- Todo Vintage y Retro: web con una selección de artículos de Amazon, donde tienen algunos de estética vintage mezclados con otros que no lo son tanto. Destacan (para bien) los grifos, los hornos, y los sofás.
- Singular market: tienen piezas únicas antiguas de todas partes del mundo (te recomiendo los artículos de decoración y los muebles), además de piezas de fabricación moderna (como lámparas y mesas).
- Vintage & Chic: auténticas piezas vintage, sobre todo antigüedades francesas. Puedes encontrar prácticamente de todo: espejos, vajillas, muebles, lámparas y más. También tienen una sección de muebles nuevos con estética antigua.
- Papeles de los 70: papeles pintados con preciosos estampados (¡no sólo de los 70!).
Y tú, ¿ya decoras con estilo vintage? ¿Cómo te gustaría incluirlo en tu casa?
Si te ha gustado el artículo, ¡no te olvides de guardarlo en tu Pinterest!😉

Un artículo genial. Muchas gracias por compartirlo. Particularmente somos unos enamorados del estilo vintage y nos ha encantado.
¡Gracias!