Ordenar tu escritorio para no perder nada (incluida la cabeza)

¡Ya es septiembre! El mes de la vuelta al cole. También el de la vuelta a las rutinas. Posiblemente el más caótico de nuestras vidas, porque no sabemos muy bien a qué atenernos. ¿Habrá teletrabajo? ¿Tendremos que confinarnos? Así que te propongo ordenar tu escritorio o espacio de trabajo para dejarlo a prueba de bombas (y pandemias). ¡Para que no nos tengamos que preocupar por más cosas que las justas y necesarias!

Planifica tu espacio

Si necesitas un espacio de trabajo en casa, es imprescindible pensar bien cómo organizar tu material. Cuando un sistema está bien pensado, es fácil mantener el orden y no se descontrola nunca. Y para pensarlo bien hace falta tener en cuenta dos cosas:

  • Qué es exactamente lo que usas en tu día a día
  • Cómo eres tú

Por eso es imposible dar una solución universal. La buena noticia es que hay muchas opciones para que puedas elegir la que más te conviene.

¿Harta del desorden en casa?

¡Eso se acabó! Descarga aquí mi mini-guía GRATUITA con 5 consejos superprácticos que puedes empezar a usar HOY MISMO (sólo por tiempo limitado).

flechas apuntando abajo

a) Muchos cajones

¿Usas muchos tipos diferentes de material? ¿Necesitas clasificar papeles? Puede que te venga bien usar cajones. Por si no tienes suficientes con los de tus muebles, aquí tienes una selección de pequeños cajones que puedes añadir para mejorar el orden de tu escritorio.

cajoneras

1 // 2 // 3 // 4 // 5 // 6 // 7 // 8

Vale, el 8 no son realmente cajones… pero la función que cumple es más o menos la misma, ¿verdad?

A propósito: ¿sabías que el 6 encaja perfectamente en la estantería KALLAX de Ikea? Además lo hay en otros colores.

b) Separadores de cajones o cajas

Los cajones tienen un serio peligro y es que pueden acabar siendo un “cajón desastre”. Creo que la única forma de evitarlo es crear compartimentos que para ti tengan sentido. ¿Cómo saberlo? -> Si te cuesta volver a dejar algo en su sitio, no lo tiene. Que sea fácil dejarlo en su lugar designado es la clave. Aquí tienes un montón de opciones para ayudarte a ordenar los cajones de tu escritorio.

separadores de cajón

1 // 2 // 3 // 4 // 5 // 6 // 7 // 8 // 9 // 10 // 11 // 12 // 13 // 14 // 15

Vas a poder encontrar bandejas con distribuciones ya hechas (como la 1 y la 2) o crear tu solución a medida con productos como el 3, que es totalmente configurable… Y si te animas a intentarlo, puedes hacerte una usando cajas de cartón (como las de los cereales, por ejemplo).

Las típicas cajas forradas (como las del número 4) pueden ser buena opción si el cajón es profundo.

Si, por el contrario, necesitas algo con menos fondo, existen multitud de cajas de distintos tamaños que puedes colocar como mejor te convengan (como, por ejemplo, 10, 11 y 12).

Y si no te cuadra nada de lo anterior, te animo a buscar soluciones en otros sitios. Por ejemplo, los productos 5, 6 y 7 están pensados para el cuarto de baño, pero pueden servir igual de bien para guardar material de oficina. O el 8 y el 9, que son joyeros, pero con ellos se puede compartimentar el fondo de un cajón poco profundo. O como el 13, el 14 y el 15, que son bandejas para cubiertos, pero igual te pueden valer para guardar lápices, rotuladores, reglas y demás.

c) Organizador de sobremesa

Si te cuesta mucho mantener el orden, mi consejo es que en lugar de usar cajones tengas un organizador sobre la mesa. El problema de los cajones es que, como no se ven por dentro, se puede tirar todo de cualquier manera y luego no hay quien encuentre nada. Un organizador de escritorio a la vista te obliga a tener las cosas en su sitio.

organizadores de escritorio

1 // 2 // 3 // 4 // 5 // 6 // 7 // 8 // 9 // 10 // 11 // 12 // 13 // 14 // 15 // 16

Hay muchísima variedad, así que seguro que encuentras algo que te pueda valer. Los más habituales son organizadores como el 1, el 3 y el 4. Pero si necesitas algo grande, un organizador como el 12 puede ser la solución.

El número 8 me ha parecido interesante porque lo puedes conectar por USB para cargar tu móvil, mientras que lo mantienes en una posición cómoda para ver la pantalla.

Si lo que necesitas es poder transportar tu material fácilmente, estuches verticales como el 11, o un cesto como el 9, te pueden venir bien. Y si te animas a hacer uno, en Pinterest hay muchos tutoriales como este:

Finalmente, aquí también podemos mirar en otras secciones de nuestras tiendas favoritas a ver si encontramos algo más a nuestro gusto. El 5 y el 6 son en realidad organizadores de maquillaje; el 2 es un organizador de baño; y los botes 14, 15 y 16 son vasos para cepillos de dientes. ¡¿Quién lo diría, verdad?!

En mi tablero de Pinterest sobre orden en el escritorio puedes encontrar todavía más productos que no me cabían aquí. Espero que todos estos ejemplos te ayuden a poner orden en tu espacio de trabajo. ¡Que encontrar ese algo que necesitas no sea una de tus preocupaciones este curso!

👉Si tienes interés en aprender más sobre cómo crear sistemas que te ayuden a mantener el orden, en tu espacio de trabajo o en tu casa en general, echa un vistazo a estos artículos:

Y si te ha gustado este artículo, ¡no te olvides de guardarlo en tu Pinterest!

organizadores de escritorio
Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?