Cómo purgar los radiadores (y poner tu caldera a punto para el invierno)

¡Se acerca el momento de encender la calefacción! Posiblemente hayas oído alguna vez eso de que hay que “purgar los radiadores”. Si todavía no tienes muy claro qué significa y nunca lo has hecho, en este artículo te desvelo todos los misterios. (Spoiler: ¡¡es mucho más simple de lo que parece!!). Además, te enseño cómo pongo mi caldera a punto para el invierno.

¿Qué temperatura hace en tu zona? Yo, que vivo en Madrid, básicamente tengo dos estaciones al año: verano e invierno. Así que estos días se ha empezado a notar más el frío y ya hemos sacado el edredón de plumas. Eso significa que dentro de nada estamos encendiendo la calefacción, y por tanto es el momento de purgar los radiadores.

Con ese nombre tan escatológico, lo que menos me podía imaginar es que sería una cosa tan simple. Siempre le pedía a mi suegro o a mi padre que se pasaran por mi casa a purgar los radiadores… Hasta que un día me planté y me dije “¿por qué no voy a poder aprender yo a purgar los radiadores?” No podía ser tan complicado… y, efectivamente, ¡no lo era! Una vez que aprendí lo fácil que es, me da la risa pensando en la de veces que he pedido que viniera alguien a hacerlo. En serio, es más fácil que hacer la cama.

Cómo purgar los radiadores

He pensado que explicarlo con fotografías nunca llegaría a ser tan descriptivo como demostrarlo en vídeo, así que aquí va un vídeo supercorto para que veas cómo se hace:

(Si no funciona el reproductor, también lo puedes ver directamente en YouTube pinchando aquí).

(Y si quieres ver mejor la habitación en la que estoy, puedes ver todas las fotos aquí).

Por si ahora mismo no puedes escuchar el vídeo, te cuento de qué hablo y luego cuando puedas, si quieres, lo pones con volumen.

Lo que te cuento en el vídeo

Purgar el radiador no significa otra cosa que quitarle el aire que hay dentro. ¿Por qué? El circuito de calefacción funciona con agua caliente. La caldera calienta el agua y esta va de un radiador a otro, calentándolos a su vez. El problema es que se suele filtrar aire (no mucho, pero algo). Esto significa que los radiadores no se pueden llenar del todo de agua caliente, así que no calientan tanto como deberían.

Normalmente lo que hacemos (nosotras o el termostato) cuando la temperatura no llega a ser la que nos gustaría, es subir el calor en la caldera. Así que tener aire en el circuito de calefacción significa que, o bien los radiadores no calientan lo suficiente, o bien vamos a estar gastando gas o electricidad de más. Además, si hay aire es normal oír un goteo de vez en cuando en las tuberías de la calefacción. ¿Quién quiere oír un goteo en mitad del silencio de la noche? Yo no.

Todos los radiadores tienen una válvula con un tornillito para abrir y cerrar. Si giramos un poco el tornillo, oiremos un silbido de aire que sale del radiador. Una vez que se acaba el aire, empieza a salir agua. Al principio mezclados, con un borboteo, y luego ya un chorrito seguido. Eso significa que el radiador ya no tiene más aire dentro y podemos volver a cerrar la válvula.

Esto hay que hacerlo en todos los radiadores de la casa, porque si nos dejamos alguno estaríamos arriesgándonos a dejar aire dentro del circuito. Por precaución, no lo hagas mientras que la calefacción está encendida. Espera a que los radiadores estén fríos antes de purgarlos.

Poniendo la caldera a punto

Una vez que tengo los radiadores listos, pongo mi caldera en modo invierno. La caldera de este piso tiene unos mandos muy comunes. En los tres pisos que he estado, calderas de marcas diferentes, todas se controlaban de la misma forma. Así que si tu caldera se parece a la mía, te puede interesar ver cómo la dejo lista para el invierno.

controles de la caldera

Lo único que hay que hacer es mover el selector de la calefacción para que, en vez de estar en modo “verano” (el símbolo del sol) esté en algún grado del modo “invierno” (desde el símbolo del copo de nieve hasta el final). No hace falta que lo pongas a tope. Puedes ir probando con valores bajos y, si ves que la calefacción no llega a la temperatura que quieres, ir subiendo hasta que des con el punto justo.

En mi casa hay termostato, por lo que la caldera se activa dependiendo de si el termostato le dice que hace falta o no. Si tu caldera no está controlada por un termostato, en cuanto muevas el mando del modo “verano” empezará a calentar el agua de los radiadores.


¡Y eso es todo! ¿Tu caldera es también como la mía? ¿Habías purgado tus radiadores alguna vez? Espero que este artículo te haya servido de ayuda y que nunca más tengas que pedir ayuda para poner tu casa a punto para el invierno 😉

Y si te gusta este tipo de contenido, ¡déjame un comentario y me cuentas qué más te gustaría que te explicara!

chuleta para organizar tu cocina de forma inteligente

Quiero recordarte que tengo un regalo para ti: una chuleta para ayudarte a hacer tu cocina más eficiente. Descárgatela GRATIS y empieza desde ya a ganar tiempo libre.

imagen para Pinterest: cómo purgar un radiador
Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 comentarios en «Cómo purgar los radiadores (y poner tu caldera a punto para el invierno)»

  1. Este finde lo hago. Nunca lo he hecho. Llevo 5 años en esta casa y no lis he purgado. En los botones de la caldera… ni me he fijado.

    Qué te parece un post sobre cómo limpiar ventanas? No solo los cristales. Aunque quizás ahora no es la época ideal con las lluvias xD

    Y cómo organizar el tocador? El cajón de la ropa interior?
    O los cubiertos y material de cocina sin que El Cajón sea un desastre

Los comentarios están cerrados.

¿Quieres acabar con el desorden en casa?