Hace unos días recibí un correo de Ikea con ideas para montar un espacio improvisado de teletrabajo en casa, y caí en la cuenta de que tienen bastantes recursos más que pueden venirnos bien a todos para esta temporada. Aquí tienes un resumen de los que me parecen más útiles.
Oficina de campaña
Hace años teníamos la fortuna de poder contar con una habitación dedicada a despacho, cosa que me vino muy bien para escribir mi tesis. Pero desde hace tiempo no tenemos una habitación (ni siquiera una mesa) dedicada a trabajar, y uso la mesa del comedor. Eso significa que cada vez que toca comer tengo que recoger todo, y mis materiales están guardados en el salón. Mirándolo por el lado positivo, me obliga a ser ordenada.

Mi marido, por otro lado, sólo trabaja fuera de casa y aquí nunca ha necesitado una superficie de trabajo… hasta ahora. Él se ha instalado en el escritorio de nuestra hija mayor, que es bastante grande (el escritorio, aunque a decir verdad, también la hija) y da para que puedan usarlo los dos a la vez.
Ikea nos hace algunas sugerencias en el artículo Cómo crear una zona de trabajo si no tienes espacio (y, como te decía, en el correo que mandaron hace unos días). Algunas son más conocidas, como el soporte para apoyar el portátil sobre las piernas o una mesilla auxiliar de las que puedes acercar al sofá. Algo más inusual es usar una bandeja como superficie de trabajo, para poder moverlo todo junto de un lado a otro. Y lo que más me ha llamado la atención es esta idea de anidar un escritorio bajo una mesa:

No sé cómo de práctico será esto, porque bajo mi mesa de comedor no cabe otra mesa (con materiales encima) y además mis piernas. Supongo que el éxito de esta estrategia dependerá del tamaño de cada mesa, silla y persona en concreto.
Divertirse en casa
En esta cuarentena, no sólo los mayores estamos en casa todo el día: también los pequeños se quedan sin salir. Gran parte del día están a lo suyo, que es jugar, y también fuera de las cuatro paredes de su habitación. En el artículo Cómo ordenar los juguetes cuando tenemos poco espacio, Ikea incluye este pequeño vídeo con consejos para recoger rápidamente los juguetes del salón:
Y si quieres saber cómo mantenemos nosotros a raya el caos en el salón, aquí tienes esta entrada donde te contaba Nuestras 3 claves para tener los juguetes en orden.

Si ya has terminado el teletrabajo por hoy y tú también quieres pasar un rato divertido, échale un vistazo a las Ideas para divertirse en familia en casa o a los Consejos para ver series y películas que nos da Ikea.
Hagamos ejercicio
Para nosotros está siendo fundamental hacer ejercicio a diario. Activa las hormonas del optimismo y nos hace gastar energía para dormir bien. Además hace que nuestro cuerpo funcione mejor, para seguir estando sanos ahora y cuando termine el confinamiento.
Si tienes la suerte de que tu salón tenga espacio de sobra, te puede venir bien el artículo Cómo montar un gimnasio en casa de Ikea para crear una zona permanente para hacer ejercicio. Pero si te pasa como a mí y tu salón es del tamaño justo y necesario, no nos queda otra que montar un gimnasio «de quita y pon». Aquí tienes un vídeo con algunas claves:
Precisamente lo que hacemos nosotros es despejar la zona frente a la tele, ya sea para hacer yoga o seguir una rutina de entrenamiento en YouTube. Tener muebles ligeros, o en general fáciles de mover, nos ayuda a cambiar la configuración del salón con poco esfuerzo.

Para no volvernos locos
Pero si de todo lo que te digo en esta entrada, te tienes que quedar con sólo un enlace, te aconsejo que te leas los 5 hábitos saludables que puedes hacer sin moverte de casa, porque creo que Ikea lo clava en ese artículo. Resumiendo mucho, consiste en dormir bien, planificar las comidas, hacer ejercicio, no descuidar la limpieza, y hacer esas cosas que siempre quieres hacer pero nunca tienes tiempo.
Nosotros somos de los que hacemos un calendario de comida semanal desde hace años, pero creo que ahora más que nunca es imprescindible:
- nos evita tener que estar continuamente preguntándonos qué vamos a hacer para comer
- nos ayuda a comprar con cabeza para no acumular ni desperdiciar alimentos
- espaciamos al máximo las visitas al supermercado
- ¡y no nos agobiamos por la comida!
El otro día fui a hacer la compra: aquí va una foto de mi frigorífico lleno con los ingredientes para las comidas de los siguientes 15 días (más los que guardo sin refrigerar).

Siempre puede haber alguna pequeña variación en el menú… Pero si no hubiéramos hecho un plan, posiblemente habría comprado cosas que no íbamos a necesitar (y se echarían a perder) o me habría faltado algo que no se me había ocurrido (y tendría que volver al supermercado).
¡Y ojo! que no sólo lo digo yo 😉 En esta entrevista a Gemma del Caño, experta en seguridad alimentaria, del Podcast de Cristina Mitre, vas a encontrar esta recomendación y muchas otras en cuanto a evitar el contagio al hacer la compra.
Y tú, ¿cómo te estás organizando para pasar la cuarentena de la mejor forma posible? ¿Has encontrado ya lo que mejor te funciona? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

A nosotros el no preparar el menú nos cuesta una discusión diaria U^_^ ¡No nos queda otra!
Me encantan los consejos! El menú semanal es mi talón de Aquiles, y mira que me estoy esforzando, eh? Pero no termino de coger el hábito, no sé 🙁 a ver si ahora me obligo y lo pillo de una vez.
Nosotros tenemos el salón en pie de guerra de normal, pero ahora está medio desmantelado para tener espacio para hacer yoga por las mañanas. Tenemos que movernos más nosotras también, la verdad…