Despejar la pila de papeles – Junio Relimpito día 7

Hoy vamos a despejar la pila de papeles que todas tenemos en casa. Porque seguro que no soy la única a la que se le forma una pila de papeles, ¿verdad? Llegas a casa y hay una carta en el buzón: la abres, y la dejas en la pila de papeles. Te dan información de un curso que parece interesante: lo dejas sobre la pila de papeles para mirarlo cuando tengas más tiempo. Vienes con un cupón para una tienda que te gusta: lo dejas en la pila de papeles para cuando vuelvas a comprar allí. La pila va creciendo y te vas olvidando de lo que hay ahí. Hoy es el día en el que vamos a despejar la pila de papeles… para poder volver a empezarla de cero xD

Esto es parte de mi plan gratuito de 20 días para darle una limpieza a fondo a toda la casa sin darte la paliza y acabar agotada.

¿Te acabas de enterar? ¡No pasa nada! Apúntate aquí si quieres recibir las 20 tareas en tu correo (¡desde la primera hasta la última!)

Despejar la pila de papeles

Va a ser facilísimo porque cuanto más grande es la pila más probable es que haya que tirarlo casi todo.

Antes de empezar

preparamos sólo un par de cosas:

  • Una bolsa de papel para reciclar.
  • Si tienes trituradora de papel, te puede venir bien para romper direcciones y otros datos personales. Yo tengo una de este tipo (aunque de otra marca) y le doy mucho uso.
bolsa para reciclar papel y una trituradora para despejar la pila de papeles

Plan de ataque:

  1. Nos situamos junto a la pila de papeles con la bolsa para tirar y una superficie para ir dejando lo demás.
  2. Uno a uno, vamos revisando el que estás más arriba. Si ya no vale, se tira. Si hay que archivarlo, se deja aparte. Si debería seguir en la pila por alguna razón, lo dejamos en otro montón.
  3. Cuando llegamos al fondo, archivamos en su sitio los papeles que había que guardar.
  4. Reciclamos todos los que eran basura.
  5. En el caso de que haya alguno que debería quedarse en la pila, lo volvemos a poner.

Puntos extra

si te acostumbras a hacer esto una vez al mes. Ponte un recordatorio en tu móvil que se repita el día 1 de cada mes, por ejemplo. Si haces un compromiso contigo misma de revisar esa pila cuando salte la alarma, esa pila nunca crecerá y tendrás la sensación de estar al día en tus cosas.

Después de despejar la pila de papeles, vamos a las redes

¡Vamos a animarnos unas a otras en Instagram! Sigue el hashtag #juniorelimpito y dale amor a tus compañeras en la limpieza. ¡No te olvides de subir tu propia foto! Etiquétame (@decordenando) para no perderme nada.

Si no quieres perderte nada

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable: Estrella M. García Lozano.
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviarte actualizaciones del programa de limpieza de primavera y mi boletín quincenal.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatarios:  MailRelay, la herramienta de correo que uso y que está ubicada en España. Tus datos no se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos dirigiéndote a hola@decordenando.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la política de privacidad de www.decordenando.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?