Son uno de los sitios favoritos de la casa y con razón: ahí nos relajamos y disfrutamos del tiempo libre con la familia, los amigos o simplemente un libro o la tele. ¡El plan “peli y mantita” no sería nada sin un sofá y unos cojines debajo! Lo que pasa es que el uso intensivo que les damos deja huella (literalmente). Hoy vamos a limpiar el sofá y los cojines para darles el reconocimiento que se merecen.

Esto es parte de mi plan gratuito de 20 días para darle una limpieza a fondo a toda la casa sin darte la paliza y acabar agotada.
¿Te acabas de enterar? ¡No pasa nada! Apúntate aquí si quieres recibir las 20 tareas en tu correo (¡desde la primera hasta la última!)
Limpiar el sofá y los cojines
Tanto los cojines como los sofás se confeccionan en una gran variedad de materiales, por lo que no hay una técnica universal que valga para todo el mundo. Asegúrate de averiguar de qué están hechos los tuyos para elegir la adecuada.
Lavar los cojines
Fíjate primero en si se puede quitar la funda, y en si el relleno necesita también una limpieza. Muchas veces es suficiente con limpiar sólo la funda porque es lo que se ensucia más. Si ese cojín tiene restos de sudor o saliva (porque tiene una vida muy intensa o se usa para dormir, por ejemplo), pueden haber llegado al relleno y en ese caso es recomendable lavarlo también.
- Si las fundas están hechas de tejidos que se pueden lavar en la lavadora (cosa que te recomiendo desde ya, no hay necesidad de complicarse la vida por un cojín), mételos en un programa con agua fría y centrifugado suave para que no pierdan color ni se arruguen mucho. Al salir de la lavadora, tiéndelos por las esquinas para que no queden marcas raras en el centro. Plánchalos sólo si ves que hace falta.
- Si las fundas no admiten lavadora, tendrás que llevarlas al tinte. Aquí tendrás que valorar si el coste de la limpieza te compensa. En caso de que decidas pasar de ellas y comprar otras nuevas, te recomiendo que las recicles en vez de tirarlas. En H&M recogen textiles para reciclar y por cada bolsa que lleves te regalan un cupón de 5€.
- El relleno, por lo general se puede lavar a máquina sin problema, incluso siendo de plumas. Consulta la etiqueta para asegurarte.

Limpiar el sofá
Sea cual sea el material, el primer paso va a ser aspirar el polvo, pelo, migas, etc. que cae por las rendijas, levantando los asientos.
- Sofá de piel: Es difícil que esté sucio porque es muy trotero. Posiblemente sólo necesites darle una manita de producto hidratante (por ejemplo, este para tapicería de vehículos va muy bien también para sofás). Puede ser incluso crema hidratante corporal, aceite de oliva o aceite de coco (te he dejado enlaces de Amazon por si te interesa comprarlos). Si tiene una mancha, puedes probar a retirarla con leche desmaquillante como esta, por ejemplo.
- Sofá de “polipiel” o poliuretano: Para limpiarlo vamos a necesitar un trapo húmedo con unas gotitas de limpiador (ya sabes que yo le pongo unas gotas de Fairy y/o un chorrito de vinagre). Lo pasamos por todas partes, fijándonos especialmente en las zonas de más roce con el cuerpo: reposabrazos y respaldo a la altura de la cabeza. Secar con otro trapo, ¡y listo!
- Sofá con funda lavable: Quita las fundas y sigue las mismas indicaciones que para los cojines que admiten lavadora.
- Sofá que no se puede lavar: Nunca he tenido que limpiar un sofá así y no te puedo recomendar nada que yo haya podido probar. Te dejo un par de vídeos de YouTube que usan diferentes métodos para que veas varias opciones, encuentres métodos similares y decidas cuál te viene mejor:
Puntos extra
si de aquí en adelante eliges siempre materiales que tengan un mantenimiento fácil. En este artículo te dejaba cuatro combinaciones de seis cojines preciosos en algodón o lino (que se pueden lavar en la lavadora sin problema) y por menos de 10€. Quién lo diría, ¿verdad?. Además también tienes ahí el enlace a mi tablero de Pinterest donde tengo guardados muchísimos más.
¿Te han resultado útiles mis indicaciones? ¿Tu sofá y tus cojines se ven ahora como nuevos? ¡Sube tu foto a Instagram para compartir tu éxito y que llegue a más gente! Usa el hashtag #limpiezadecordenando y etiquétame (@decordenando) para que podamos verla y felicitarte.
Si no quieres perderte nada
- Descarga y guarda o imprime el calendario de la limpieza de primavera
- Para recibir en tu email las 20 tareas cortas (¡desde la primera hasta la última!), todavía te puedes apuntar:
Información básica sobre protección de datos:
- Responsable: Estrella M. García Lozano.
- Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviarte actualizaciones del programa de limpieza de primavera y mi boletín quincenal.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Destinatarios: MailRelay, la herramienta de correo que uso y que está ubicada en España. Tus datos no se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos dirigiéndote a hola@decordenando.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de www.decordenando.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
* aquí te cuento un poco más sobre los enlaces afiliados