Día 5: Limpiar la lavadora y el lavavajillas

¿Limpiar la lavadora y el lavavajillas? Parece un poco contraintuitivo que algo que sirve para lavar tenga que lavarse. ¿No se supone que lo de dentro sale limpio? Es una de las grandes contradicciones de la vida y un marrón para nosotras, que tenemos lavadora (y posiblemente también lavavajillas), porque si dejas que la suciedad se vaya acumulando, el mal olor que salga de dentro será el menor de tus problemas. A mí se me ha llegado a ensuciar la ropa que sacaba de la lavadora porque la goma estaba sucia. ¡No te cuento la gracia que me hizo! Así que vamos a limpiar la lavadora y el lavavajillas, y a quitarnos de fastidios.

Esto es parte de mi plan gratuito de 20 días para darle una limpieza a fondo a toda la casa sin darte la paliza y acabar agotada.

¿Te acabas de enterar? ¡No pasa nada! Apúntate aquí si quieres recibir las 20 tareas en tu correo (¡desde la primera hasta la última!)

Limpiar la lavadora

La lavadora acumula suciedad y moho en tres sitios diferentes: la puerta, el cajetín del detergente y la goma de la puerta. Además es recomendable hacer una limpieza periódica del filtro para retirar botones y calcetines objetos.

Antes de empezar

prepara lo siguiente:

  • Un paño que no te importe mojar en lejía.
  • Otro trapo.
  • Guantes de fregar.
  • Lejía para lavadora (mejor si es densa).
  • Detergente para lavadora.
  • El fregadero despejado.
  • También te puede venir bien un cepillo de dientes viejo.
productos para limpiar la lavadora - detergente, lejía, guantes, trapos, cepillo

El filtro:

Consulta las instrucciones de tu lavadora para averiguar cómo abrir y extraer el filtro. Seguramente saldrá agua, por lo que ten a mano una fregona para recogerla.

En el filtro tampoco nos tenemos que esmerar. Basta con comprobar que no hay nada taponándolo, y listo.

La goma de la puerta:

Aquí es donde se acumula más suciedad. No sólo por la parte que se ve… ¡¡por dentro de las juntas con el tambor también!! Pasa un papel de cocina y mira a ver si sale algo, ¡creo que te llevarás una desagradable sorpresa! Esta es la fuente principal de mal olor, gérmenes y manchas en la ropa.

Vamos a seguir las instrucciones de la gran experta en limpieza del hogar Pepa Tabero, con algunas puntualizaciones. Aquí te dejo su vídeo explicativo:

Por si no lo puedes ver, te lo resumo:

  1. Saca los restos que pueda haber en el hueco de la goma con papel de cocina o un trapo.
  2. Mete el paño en el hueco de la goma y empápalo bien con lejía. Hay que dejarlo actuar, cuanto más tiempo mejor. Puedes empezar esperando media hora y, si ves que sigue negro, dejarlo un rato más. Mientras tanto, podemos ir limpiando el resto de la lavadora y el lavavajillas (tienes las instrucciones más abajo).
  3. Ponte unos guantes si no los tenías ya. Después del reposo, pasa el trapo empapado en lejía por todo el contorno de la goma. Yo añado que lo pases también por el hueco que queda entre la goma y el tambor, ¡¡un gran olvidado!!
  4. Mete el trapo con lejía y un tapón con MUY POQUITO detergente en el tambor.
  5. Ponemos el ciclo de lavado más caliente que permita la lavadora.
  6. Al terminar, pasamos un trapo seco por la goma y la puerta.

Como verás, no he puesto percarbonato en el cajetín. Creo que en realidad no hace falta, pero lo puedes hacer si quieres.

Te voy a contar una anécdota, y es que cada vez que hago esto acabo convirtiendo mi cocina en la fiesta de la espuma 😅😅😅. Creo que pongo demasiado detergente. Así que, de verdad, pon sólo unas gotas (y me cuentas qué tal).

La puerta

Con el tiempo, el detergente y el suavizante van creando una capita viscosilla que puede empezar a atrapar la pelusa de la ropa. Basta con pasar un trapo humedecido en agua y vinagre hasta que no quede nada.

El cajetín del detergente

Los restos de detergente y suavizante, con el tiempo, se acumulan y pueden llegar a enmohecerse. La buena noticia es que esto es fácil de limpiar:

es necesario limpiar el cajetín de la lavadora de vez en cuando
  1. Sacamos el cajetín. Tiene un topecillo para que no se nos salga sin querer, pero se puede sacar fácilmente con un pequeño gesto. Si no estás muy segura de cómo se saca tu cajetín, mira en las instrucciones de la lavadora.
  2. Le pasamos un trapo húmedo por donde veamos que hay restos. Si tiene huecos donde es difícil llegar, te puede venir bien un cepillo de dientes viejo o mi truco estrella: usar la punta de un destornillador para guiar el trapo donde no cabe tu dedo.
  3. Limpiamos el hueco del cajetín con el trapo hasta donde podamos llegar.
  4. Ya puedes volver a meter el cajetín en su sitio.

Puntos extra

si te acostumbras a dejar abierta la puerta de la lavadora entre un lavado y el siguiente. Así ayudas a que se ventile y no se forme moho. Si además le pasas un trapo seco por la puerta y la goma, te llevas un punto de vida.

Limpiar el lavavajillas

La lavadora era el hueso, limpiar el lavavajillas es mucho más fácil.

Materiales necesarios:

  • Un cuenco.
  • Vinagre.

Opcionalmente:

  • Un trapo o esponja.
  • Pulverizador de agua con jabón lagarto.
  • Bicarbonato.

Plan de ataque:

  1. Pon el cuenco lleno de vinagre en la bandeja de arriba del lavavajillas e inicia el programa más caliente que tenga.
  2. Al terminar, saca el filtro y lávalo.
un cuenco de vinagre para limpiar el lavavajillas

Si ves que todavía quedan restos de comida en las paredes o el suelo, puedes volver a usar la técnica que funcionó tan bien para limpiar el horno:

  1. Pulveriza agua jabonosa y cubre con una ligera capa de bicarbonato.
  2. Deja actuar unos 10 minutos.
  3. Frota ligeramente con la esponja o trapo.

Puntos extra

si quitas los restos gruesos de comida de los platos antes de meterlos en el lavavajillas. Me refiero a migas y otros restos que no caben por el filtro: se quedarán atrapados, pudriéndose dentro de tu lavavajillas poco a poco. Yo aclaro siempre los platos antes de meterlos y jamás ha olido mal.

¡Uf! Ha sido un artículo largo. Y aunque esperar los dos ciclos de lavado también va a ser largo, verás que en realidad no requiere de mucho esfuerzo físico. Si quieres encontrar a más chicas que están haciendo la limpieza de primavera para animarnos unas a otras, sube a Instagram una foto o story de tus logros. No te olvides de usar el hashtag #limpiezadecordenando y etiquetarme (@decordenando)!

Si no quieres perderte nada

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable: Estrella M. García Lozano.
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviarte actualizaciones del programa de limpieza de primavera y mi boletín quincenal.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Destinatarios:  MailRelay, la herramienta de correo que uso y que está ubicada en España. Tus datos no se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos dirigiéndote a hola@decordenando.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la política de privacidad de www.decordenando.com encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.
Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?