Novedades en decoración de Navidad 2020

¡Hoy hablamos de inspiración para la decoración navideña! Sé que muchas ponéis los adornos en el puente de diciembre, así que me adelanto a dejarte hoy este artículo lleno de imágenes por si te sirven de punto de partida para tu hogar. Te cuento las propuestas que nos traen las tiendas este 2020 en cuestión de colores, texturas, árboles de Navidad y poner la mesa. ¿Quieres saber cuáles son las nuevas tendencias?

Estoy segura de que, si te gusta la decoración, a estas alturas tienes ya sobredosis de inspiración navideña. ¡Que llevamos desde finales de octubre viendo coronas DIY! Pero no te preocupes, este artículo no es como los demás. Aquí te voy a contar cuáles son las últimas propuestas de las grandes firmas para este 2020, por si quieres darle un aire actualizado a tu decoración de siempre.

Colores

Si te gustan los colores tradicionales (verde y rojo) para la decoración de Navidad, este año combínalos con tonos metálicos y blanco para que tu decoración quede más elegante.

colores tradicionales en Ikea
Imagen de Ikea
colores tradicionales en Zara Home
Imagen de Zara Home

Los colores neutros, desde el blanco hasta el marrón (pasando por todos los tonos de beige), vienen pisando fuerte gracias a la tendencia boho que está arrasando. Añade toques dorados para darles un toque festivo.

colores neutros en H&M Home
Imagen de H&M Home
colores neutros en Maisons du Monde
Imagen de Maisons du Monde

Por último, una propuesta arriesgada: combina colores oscuros con detalles dorados. ¡Te quedará una decoración de impacto!

colores oscuros en Casa
Imagen de Casa
colores oscuros en Maisons du Monde
Imagen de Maisons du Monde

Texturas

Como te decía antes, todo lo boho está de moda, por lo que una de las últimas tendencias es usar materiales naturales para la decoración de Navidad: ramas, cuerda, cerámica, lana… Olvídate de los plásticos y la purpurina si quieres darle un aire más natural a tu decoración.

materiales naturales en Ikea
Imagen de Ikea
materiales naturales en Zara Home
Imagen de Zara Home

Otra alternativa que nos proponen este año es usar tejidos suntuosos, como el pelo, la lana, y el terciopelo. Además, si el terciopelo es de colores oscuros, resultará mucho más impactante.

materiales naturales en Casa
Imagen de Casa
tejidos suntuosos en Zara Home
Imagen de Zara Home

Si lo que quieres es potenciar el ambiente festivo en tu decoración de Navidad, las superficies brillantes no pueden faltar: añade piezas de cristal o metal en tu decoración.

superficies brillantes en Casa
Imagen de Casa
superficies brillantes en Zara Home
Imagen de Zara Home

Árboles de Navidad

Creo que nunca antes he visto tantos tipos de árboles: naturales, artificiales realistas, nevados, altos y delgados, mini… Además del árbol pomposo de toda la vida. Está claro que vamos a poder encontrar algo que se adapte a lo que queremos o necesitamos para nuestra decoración de Navidad (y si no, ¡siempre se puede hacer uno casero!). ¿Quieres saber cuáles son las propuestas de moda para este año?

Contrariamente a lo típico de siempre, estoy viendo que cada vez más se está apostando por un árbol poco relleno. Es aspecto debe ser realista, porque al ser tan escaso se aprecian todos los detalles mucho más. La decoración, en consonancia, también es la justa y necesaria, incluso minimalista. Muy acorde con la tendencia austera que va cobrando fuerza en los últimos años.

árbol poco poblado en Ikea
Imagen de Ikea
árbol poco poblado en Casa
Imagen de Casa

Para los espacios pequeños, nos proponen un árbol mini. En una macetita mona, con unos cuantos adornos, lo puedes poner sobre la mesa del salón o en algún otro sitio privilegiado de tu casa. Como apenas ocupa sitio, cabe donde tú quieras.

árbol mini en Ikea
Imagen de ikea
árbol mini en Maisons du Monde
Imagen de Maisons du Monde

Y hablando de árboles que ocupan poco, los reyes de los espacios pequeños: árboles abstractos en la pared. Se pueden hacer con estantes, cajas, ramas, cinta… Cada vez hay más gente que se une a esta tendencia tan creativa.

árbol abstracto en la pared de Ikea
Imagen de ikea
árbol abstracto en la pared de Grandin Road
Imagen de Grandin Road

Poner la mesa

Por último, un tema que marca de verdad lo que es un día de fiesta: la decoración de Navidad en la mesa. Y es que no es lo mismo comer en una mesa decorada con atención, que igual que lo haces todos los días. Nosotros este año no vamos a comer con familiares para evitar contagios, así que es más importante que nunca poner la mesa bonita para notar que es un día especial.

Una propuesta que me ha dejado muy loca es no poner mantel. Cada comensal tiene, si acaso, un mantelillo individual, pero la mayoría de las veces ni eso: sólo el bajoplato. La verdad, no es tan mala idea: ¡una cosa menos que lavar después!

mesa sin mantel en Casa
Imagen de Casa
mesa sin mantel en El Corte Inglés
Imagen de El Corte Inglés

En el centro de mesa triunfan las velas y la vegetación: olivo, eucalipto, pino… Eso sí: ¡cuidado de que no prenda! En la corriente austera de la que hablábamos antes, los he visto incluso bastante minimalistas.

centro de velas y vegetación en Maisons du Monde
Imagen de Maisons du Monde
centro minimalista de velas en Zara Home
Imagen de Zara Home

Otra propuesta que me ha sorprendido es en relación a las servilletas: con aspecto de estar tiradas sin más sobre la mesa. En versiones un poco más cuidadas, están dobladas bajo el plato. Los servilleteros brilli-brilli dejan paso a otros de aspecto más rústico, como cordelitos con una ramita de hojas o saquitos.

servilletas sobre la mesa en Zara Home
Imagen de Zara Home
servilletas bajo el plato en H&M Home
Imagen de H&M Home
servilletero rústico en El Corte Inglés
Imagen de El Corte Inglés
servilletero rústico en Zara
Imagen de Zara Home

DIY

Antes de terminar, te recuerdo que no hace falta irse de tiendas para conseguir la decoración de Navidad que más te guste. Internet está lleno a patadas de tutoriales para hacer tus propios adornos, y muchas veces incluso con materiales que ya tienes por casa. En mis historias destacadas de Instagram te voy a ir dejando un montón de ideas que más me han gustado en el último mes (e iré añadiendo más según vaya encontrando otras nuevas).

Y tú, ¿qué vas a hacer este año? ¿Te vas a lanzar a hacer manualidades? ¿Vas a pasar del mantel? Yo no sé si me atrevo, jajaja. ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Psssst!!

Si lo que necesitas es ideas para regalos, te tengo cubiertas las espaldas:

Aquí tienes un montón de regalos organizados por precios

¡Y una novedad!

  • si conoces a alguien que se acaba de independizar
  • o si quieres aprovechar para pedir a los Reyes Magos o a Papá Noel unas herramientas

he preparado una lista con lo único que necesitas en tu caja de herramientas básica. Para que no gastes espacio ni dinero en cosas que luego no vas a necesitar (spoiler: la llave inglesa es una de esas cosas). Te aseguro que con eso (y una plancha, by the way) vas a poder hacer el 99% de los DIY y arreglos caseros que se te puedan plantear en la vida.

Tienes la lista en formato imagen para el móvil, y en PDF para poder ir poniendo ticks o imprimirla. Para conseguirla, sólo tienes que entrar en el siguiente enlace y seguir los pasos que te indico:

Consigue gratis tu lista de herramientas básicas

Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?