3 claves para ordenar juguetes sin esfuerzo

Si hay una cosa que se multiplica en una casa con facilidad son los juguetes de los niños. Porque, seamos sinceros, ¡nos encanta comprarles cosas a los peques! Así que es fácil que ocurra que cada vez hay más y están por todas partes. Nosotros nos hemos encontrado así esta mañana en alguna que otra ocasión, y es que a veces nos saltamos alguna de nuestras 3 normas autoimpuestas. Pero cuando las aplicamos, no fallan. Sigue leyendo si quieres saber cómo ordenar juguetes y lo mejor: ¡cómo conseguir que se mantengan así sin esfuerzo!

¿Harta del desorden en casa?

¡Eso se acabó! Descarga aquí mi mini-guía GRATUITA con 5 consejos superprácticos que puedes empezar a usar HOY MISMO (sólo por tiempo limitado).

flechas apuntando abajo

1. Pocos juguetes

¡JA! ¿No habíamos dicho que partimos de que hay muchos? Pues sí, y no hace falta empezar a despedirse de cada uno a lo Marie Kondo (¿o sí?). El problema es que cuando los niños tienen un montón de juguetes a su alcance, pasan dos cosas negativas:

  1. La más importante, es que van picoteando de uno a otro sin profundizar en ninguno. Parece una tontería pero, en vez de entrenar la atención, enseñamos a los niños a desconcentrarse ya desde muy pequeños. Hay un estudio que demuestra que, si los niños tienen pocos juguetes a mano, son más creativos y desarrollan juegos de mayor calidad porque pasan más tiempo con cada uno.
  2. Otra consecuencia negativa de tener muchos juguetes es que, si quiere alcanzar un juguete que está tras muchos otros, primero hay que sacarlos todos. Sólo jugará con uno o quizá dos, pero un montón más ha salido de su sitio y hay que volver a colocarlos.

Lo que hacemos nosotros es tener a la vista cuatro o cinco juguetes a lo sumo, y el resto están guardados e inaccesibles. Cuando pasa un tiempo y la peque se cansa de alguno de los juguetes que están fuera, lo cambiamos por otro del armario. ¡Ese día parece que vienen los Reyes Magos! Y así, poco a poco, vamos rotando los juguetes y cambiando los que ya le aburren por otros que le interesen más, sin necesidad de comprar nada nuevo.

👉 ¿Tienes juguetes que ya se les han quedado «pequeños»? No los tires: véndelos.

juguetes ordenados bajo el televisor

2. Un lugar claro y a la vista para cada uno

Y es que cuando hay «un sitio para cada cosa», es mucho más fácil recoger. También es más fácil encontrar ese juguete con el que quieres jugar, sin necesidad de sacarlos todos hasta dar con él.

En la foto de arriba se ve lo que tenemos en el salón. La idea era seguir la filosofía Montessori adaptándola a nuestro estilo de vida. Debajo de la tele hay tres cubos sin tapa donde se guardan los juguetes (son los cubos VARIERA de Ikea). En cada cubo ponemos uno o dos juguetes, de modo que se ve claramente lo que hay cuando lo quiere sacar, y es fácil volver a colocarlo donde hay hueco.

3. Ayudar a recoger

Dice Rosa Jové, en su libro Ni rabietas ni conflictos (que, por cierto, recomiendo mucho), que jugar es mucho mejor para los niños que recoger. ¡Menuda novedad! 😉 Pero no sólo porque es más divertido, sino porque desarrollan más su cerebro jugando que recogiendo. Así que, según esta psicóloga y madre, es mejor dejar a los niños jugar todo el tiempo que puedan y luego ya recogeremos los mayores.

Pero a mí personalmente me parece buena idea ir enseñando que después de jugar tenemos que ordenar los juguetes, porque cada uno tiene que ir haciéndose responsable de sus cosas. Es cierto que si los peques son muy chiquitines no entienden del todo lo que es recoger. Así que al principio nos tocará a los mayores hacer todo o casi todo el trabajo. Con el paso del tiempo, nuestro papel irá pasando a un segundo plano, luego a un acompañamiento y finalmente, si todo ha ido bien, podremos desaparecer.

La buena noticia es que, si ya tenemos controladas las claves 1 y 2, recoger es pan comido, porque los juguetes son pocos y está claro dónde van.

juguetes ordenados en el salón

Ya ves que son tres ideas muy sencillas pero que nos están funcionando muy bien para ordenar juguetes y, sobre todo, mantenerlos así sin estar todo el día recogiendo. Y tú, ¿tienes algún truco para mantener el orden de los juguetes? ¡Me encantaría saberlo!

Y si te ha gustado el artículo, ¡no te olvides de guardarlo en tu Pinterest! 👇

imagen para Pinterest: 3 claves para tener los juguetes ordenados
Si te ha gustado, ¡compártelo!

¿Quieres acabar con el desorden en casa?