Win-win: soluciona un problema usando lo que ya tienes

Hay algo en las soluciones sencillas que da un subidón de satisfacción… ¿verdad? Es una mezcla entre “qué jefa soy” y “esto ha estado chupado” y, la verdad, a todas nos viene bien un chute así de vez en cuando. Hoy te quiero demostrar que muchas veces esas soluciones te pueden salir gratis con un poquito de ingenio y las cosas que tienes por casa. Antes de salir a comprar (o de meterte en Amazon), mira a ver si puedes usar lo que tienes de una forma creativa. Que no pasa nada por comprar algo nuevo, pero más que nada por ir dando salida a todas esas cosillas que ya tenemos y se nos van acumulando. Te vas a sorprender de la cantidad de ideas que se te pueden ocurrir.

La historia que te traigo hoy empezó con las bolsas de basura. Mi hija mayor es la encargada de sacar la basura, pero no llegaba bien a los rollos de bolsas. La verdad es que estaban en un sitio al que costaba llegar e incluso ver… El resultado eran discusiones constantes. Soy de las que están (muy) a favor de evitar discusiones innecesarias y estas eran de ese tipo. Así que decidí poner las bolsas nuevas en un lugar que fuera superfácil de ver y acceder. ¿Y qué lugar está más a mano que la propia puerta del armario?

Sé que venden cestas para colgar de la puerta, pero me acordé de que tenía un cestillo con ventosas sin utilizar (en concreto, este de Tatay). Lo compré para la ducha pero finalmente había acabado utilizando otra cosa, y lo tenía guardado para cuando surgiera otro uso.

De hecho, compré dos y uno lo tenía ya empleado en un área de aseo a la altura de la más peque de la casa:

creando una zona de aseo casi montessori para la peque

Un ejemplo más de que muchas veces no hacen falta grandes espacios, ni recursos muy específicos, ni siquiera hacer agujeros en las paredes, sólo un poco de creatividad. En este caso, con un espejo adhesivo de plástico y una cesta con ventosas al lado del bidet (que, por cierto, ya no usamos para ninguna otra cosa), la peque puede ir ganando independencia a la hora de asearse. Ahí se lava las manos, los dientes, se peina y se mira, bebe agua…

Pero, a lo que iba, todavía me quedaba otro cestillo ¡y tenía un plan para él! Viendo lo bien que me había funcionado el otro en el baño, lo coloqué en el interior de la puerta bajo el fregadero y metí ahí los rollos de bolsas de basura. Y… se descolgó. Por lo visto, algunas ventosas estaban defectuosas y no se agarraban bien a la puerta. ¡Qué fracaso! ¿Y ahora qué?

Entonces me di cuenta de que esta cesta estaba preparada para poder quitar las ventosas y colgarla de tornillos. Estoy de alquiler y no podía agujerear la puerta, pero sí podía usar otra cosa que también tenía en casa: ¡ganchos adhesivos! (En este caso, los necesitaba con el gancho bien vertical, para evitar accidentes dolorosos).

cesto, ventosas y ganchos adhesivos - decordenando

Consejo: A la hora de usar ganchos adhesivos, es muy importante limpiar bien la superficie antes de nada. Hay que quitar el polvo y la grasa que pueda haber, para que el pegamento se pueda agarrar bien. Y después de pegarlos, hay que esperar unas 24h antes de ponerles peso.

¡Voilà! Cesto listo, bolsas a mano y, lo mejor de todo, fuera discusiones por 0 euros con cosas que ya tenía por casa. Así que, la próxima vez que necesites encontrar la solución para algo, antes de salir a comprar lo que sea, te sugiero que te preguntes:

¿Qué tengo ya por casa? ¿Lo podría utilizar?

Igual no tienes nada que te sirva, o quizás sí pero prefieres algo diferente, pero vale la pena hacerse esas preguntas primero. Porque habrá veces que sí que tengas algo que te solucione el problema, y entonces:

  • te habrás ahorrado dinero
  • ahorrarás también tiempo
  • habrás liberado espacio que te estaba ocupando eso que no estabas utilizando
  • estarás generando menos residuos para el planeta (debidos a los embalajes)

(Posiblemente ya sabrás que estoy a tope con reducir – te lo contaba aquí y aquí – y, aunque no soy minimalista, sí que quiero liberarme de tener que mantener muchas cosas)

Aquí te dejo una imagen por si quieres guardar esta idea en Pinterest:

PIN - win-win - soluciona un problema usando lo que ya tienes - decordenando

Y tú, ¿alguna vez has encontrado la solución a un problema usando cosas que ya tenías en casa? ¿Usas ya ganchos adhesivos? (¡yo los uso para todo! jajaja). No te vayas sin dejar un comentario, ¡me encantaría leer tu historia!

Consigue ya la guía gratis

¡Por cierto! Todavía puedes conseguir gratis mi guía 5 trucos para que tu casa esté ordenada (o que al menos lo parezca). Pídela ya porque sólo va a estar disponible por un tiempo limitado.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 comentarios en «Win-win: soluciona un problema usando lo que ya tienes»

  1. No sé si al final pude subir mi comentario, decía lo interesantes y prácticas que me parecen tus ideas y que me gustaría compartir. Sería posible por WhatsApp?

    • ¡Hola Carmen! Muchas gracias por tus palabras y por compartir, ¡¡me alegro de que te gusten mis artículos!! Se puede compartir por WhatsApp y por muchas más redes de forma muy fácil: al final de cada post, justo antes de las sugerencias de artículos relacionados, hay unos botones para compartir de forma directa. ¡Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

¿Quieres acabar con el desorden en casa?