¡Ya es septiembre! El mes de la vuelta al cole. También el de la vuelta a las rutinas. Posiblemente el más caótico de nuestras vidas, porque no sabemos muy bien a qué atenernos. ¿Habrá teletrabajo? ¿Tendremos que confinarnos? Así que te propongo ordenar tu escritorio o espacio de trabajo para dejarlo a prueba de bombas (y pandemias). ¡Para que no nos tengamos que preocupar por más cosas que las justas y necesarias!
ordenar
Cómo organizar recetas, en papel o en el móvil (o tablet)
No sé si te pasa como a mí. Tengo un par de libros de recetas pero al final siempre acabo buscando recetas nuevas en internet. Y además, tengo una carpeta con recetas escritas a mano en hojas sueltas, de cuando le pido a mi madre que me dé la receta de mi plato favorito, o a mi amiga la de su guacamole secreto (¡gracias Sara!😘). Al final, es un verdadero lío y me cuesta encontrar la receta que quiero hacer. Por favor, dime que no soy la única… ¡Pero eso se acabó! Porque estoy decidida a establecer un sistema ordenado con el que pueda encontrar la receta que busco e ir añadiendo otras nuevas. He buscado opciones para ver cuál se adapta mejor a nuestra familia, y he encontrado 3 soluciones en papel y 5 apps para organizar recetas. ¿Quieres ver cuáles son?
Organiza la cocina de forma inteligente para hacerte la vida más fácil
Tenemos dos opciones. La opción A es tardar 10 minutos y un montón de pasos en preparar un sándwich porque tienes los ingredientes en tres sitios distintos, el plato en otro, los cubiertos en otro y el envoltorio en otro. La opción B es poder hacerlo sin apenas moverte del sitio y dedicar el tiempo que te sobra a lo que quieras. ¿Cuál prefieres? Bueno, pues recordemos que en la cocina no sólo nos hacemos un sándwich de vez en cuando, sino que solemos cocinar (y limpiar) varias comidas al día. ¡Por eso es tan interesante organizar la cocina de forma inteligente! Para que podamos ser supereficientes en ella, y así recuperar ese tiempo y energía que perdemos dando vueltas (¡y dedicarlos a lo que queramos!). Si a ti también te interesa, te invito a leer las cinco lecciones que he aprendido de Stephanie Sikora, organizadora profesional.
Además, te he preparado un regalo al final del post 😉
Despejar la pila de papeles – Junio Relimpito día 7
Hoy vamos a despejar la pila de papeles que todas tenemos en casa. Porque seguro que no soy la única a la que se le forma una pila de papeles, ¿verdad? Llegas a casa y hay una carta en el buzón: la abres, y la dejas en la pila de papeles. Te dan información de un curso que parece interesante: lo dejas sobre la pila de papeles para mirarlo cuando tengas más tiempo. Vienes con un cupón para una tienda que te gusta: lo dejas en la pila de papeles para cuando vuelvas a comprar allí. La pila va creciendo y te vas olvidando de lo que hay ahí. Hoy es el día en el que vamos a despejar la pila de papeles… para poder volver a empezarla de cero xD

Esto es parte de mi plan gratuito de 20 días para darle una limpieza a fondo a toda la casa sin darte la paliza y acabar agotada.
¿Te acabas de enterar? ¡No pasa nada! Apúntate aquí si quieres recibir las 20 tareas en tu correo (¡desde la primera hasta la última!)
Cajas de recuerdos: una guía (casi) minimalista
Siempre le he dado mucho valor sentimental a los objetos. Y además me encanta rememorar viejos tiempos. ¡Combinación explosiva! El resultado es que lo guardo TODO porque quiero conservar todos los recuerdos. ¿A ti también te pasa? A lo mejor te resulta mucho más fácil seleccionar que a mí (sinceramente espero que así sea, jaja). El caso es que después de los años me he encontrado con unas cuantas cajas de recuerdos enormes y no me ha quedado más remedio que hacer criba. Por un lado, porque no tengo tanto espacio, y por otro porque sentía que necesitaba liberarme de un montón de cosas que me pesaban más que me aportaban.
Si quieres saber cómo conseguí seleccionar lo que quería guardar, cómo lo he organizado y mi plan para manejar los recuerdos de aquí en adelante, sigue leyendo.