Taladrar un azulejo es como cascar un huevo: no tiene vuelta atrás. El agujero que hagas ya se queda ahí para siempre. Y además, siempre está el miedo de romper el azulejo. Por no hablar de lo duro que está… Si alguna de estas razones te echa para atrás a la hora de hacer agujeros en el baño (o simplemente que el casero no te deja, como a mí), puede que te encuentres con que no tienes dónde dejar el champú, el gel y demás utensilios de ducha. Así que vamos a hablar de todas las opciones que tenemos para colgar una estantería de baño sin taladrar, y te enseño tres soluciones que he instalado muy fácilmente en mi baño.
Dejar los botes en el suelo o en el borde de la bañera está bien como medida temporal, pero sabes que a la larga no es sostenible: tienes que levantarlos todos cada vez que limpias si no quieres que se empiece a acumular “porquería” en la base (qué asco me está entrando sólo de pensarlo!!🙈). Así que veamos qué opciones tenemos…

¿Qué necesitas en tu caja de herramientas?
Esta lista es para ti si no quieres gastar ESPACIO ni DINERO en cosas que luego no vas a necesitar (spoiler: la llave inglesa es una de ellas).
¡Descárgala GRATIS hoy mismo! (sólo por tiempo limitado)

Opciones para colgar una estantería de baño sin taladrar
Hablando en términos generales, cuando agujerear está descartado, básicamente tenemos cuatro opciones:
- Pegamento
- Ventosa
- Ganchos
- Presión
Pegamento
Posiblemente es la primera opción que se nos viene a la cabeza si no podemos taladrar. Los ganchos adhesivos son muy populares y los podemos encontrar en cualquier bazar de barrio. Sin embargo, hay que tener en cuenta un par de cosas:
- No suelen aguantar mucho peso.
- Si la superficie es rugosa, tienen menos puntos de contacto y aguantan menos peso / tiempo (estoy pensando en azulejos con mucha textura, con figuras en relieve o que simulan ser cuadrados más pequeños).
- Para un baño, necesitamos que ponga que es válido específicamente para ambientes húmedos.
- Y como siempre, hay que respetar el tiempo de secado de 24h antes de poner peso, para asegurarnos de que el adhesivo se agarra bien a la pared.
Sólo lo recomiendo para colgar toallas, porque si el gancho se despega y se cae al suelo, el destrozo es mínimo. No lo aconsejo para colgar cestos en la ducha o bañera.
Una vez colgué un cesto de ducha con un gancho adhesivo especial para baños. No me duró ni un día. En mi baño actual tengo un par de ganchos adhesivos para toallas (que tenemos que ir renovando con el paso del tiempo, porque se acaban cayendo) y unos marcos colgados con cinta de doble cara especial para baños. Los marcos están muy seguros y de momento no se han movido, porque la superficie de cinta es muy grande para lo poquito que pesa el marco.

Ventosa
Compitiendo fuerte con el pegamento, las ventosas también son grandes favoritas… y odiadas, porque con el tiempo también se acaban cayendo.
¿Por qué puede caerse una ventosa? Una ventosa funciona por succión, así que sólo se despega si entra aire entre ella y la pared. Las razones pueden ser varias:
- La colocación no fue buena: la superficie no estaba perfectamente limpia y seca, o quedó un poco de aire dentro.
- Por la calidad del plástico: puede tener pequeñas porosidades que hacen que se vaya filtrando un hilo minúsculo de aire a lo largo del tiempo.
- El plástico ha envejecido: pierde flexibilidad y capacidad de succión
Y a pesar de todo, funcionan bastante mejor que el pegamento para colgar accesorios de baño. Además, los puedes volver a colocar sin perder calidad de sujeción, al contrario que el pegamento (que una vez que se despega, cada vez pega menos).
Una amiga mía ha investigado mucho el mundo de las ventosas y me dice que la marca Bathlux hace accesorios de baño con ventosas que agarran muy muy bien. Ella tiene toalleros de esta marca y no se le han caído, y eso que poner y quitar toallas (especialmente si están mojadas, que pesan más) es mucho trote. En Amazon puedes encontrar varios modelos, entre ellos este estante.
Yo he probado los ganchos con ventosa que vendía anteriormente Ikea (STUGVIK), que son del tipo de Bathlux. Aguantan bastante bien pero se acaban cayendo. Como tenía que reemplazar la estantería de baño en mi ducha, he comprado un cesto y dos jaboneras de la nueva serie (TISKEN). ¡Ya os contaré qué tal me funcionan!

Ganchos
Si no osamos sujetar la estantería sin taladros en una superficie vertical, podemos engancharla a algo que sí que está bien anclado en la pared: los mandos de la ducha y el soporte de la alcachofa, como este modelo de dos cestas y dos ganchos (que, por cierto, incluye unas ventosas para que no se tambalee). Hay también modelos para colgar de la mampara, como este de la misma marca (que también incluye las ventosas).
Si te inclinas por usar la mampara como soporte, tengo que hacer un par de advertencias:
- No vale cualquier sitio: si las puertas son correderas, ten cuidado de que no vaya a entorpecer la apertura.
- Si la mampara es en L, el peso puede hacer que se venza ligeramente. No es que se vaya a caer la mampara, pero las puertas dejarán de encajar como deben y puede que se salgan de su sitio.
Presión
Es mi opción favorita sin duda porque aguanta mucho más que el pegamento y las ventosas, y no ejerce peso sobre la grifería y la mampara. Se puede conseguir de dos formas:
- Venden estanterías telescópicas a presión, como esta estantería en Amazon. Nosotros hemos tenido una de Lidl durante dos años y nunca se ha movido ni un pelo. La única pega es que se nos ha oxidado. Eso, y que estaba apoyada sobre un embellecedor que no tenía buena base y se nos ha despegado la silicona, pero eso no es culpa de la barra sino nuestra.
- La otra forma de conseguirlo es más rollo DIY y consiste en colgar cestos de una barra de cortina de ducha. Mi barra de cortina de ducha favorita forever and ever es esta barra de iDesign (tamaño corto, mediano y largo): si la pones bien a presión, no se te va a caer jamás. Hay que colocar la barra pegada a la pared del fondo, justo lo contrario a donde estaría si fuera para una cortina. En cuanto a los cestos, en mi espíritu de solucionar un problema con algo que ya tengo, he hecho un descubrimiento: la estantería IMMELN de Ikea (que como estantería que se engancha no vale mucho, porque se bambolea una barbaridad) va genial si la cuelgas del revés sobre la barra. Y como los cestos se pueden recolocar como quieras, les podemos dar la vuelta para conseguir esto:

Otra ventaja que tiene esta solución es que, si con una estantería no tienes suficiente para guardarlo todo, ¡puedes añadir otra!
En mi historia destacada de Instagram llamada “estantería” puedes ver en vídeo cómo he colocado la barra con la estantería IMMELN, los cestos con ventosas, y hasta cómo me rallo y tengo que ir a buscar un nivel para no volverme loca xD.
Dime, ¿conocías todas estas opciones para colgar una estantería de baño sin taladrar? ¿Has probado alguna? Cuéntame qué tal te ha funcionado en los comentarios, estoy deseando saber!
Si te ha resultado útil el artículo, ¡no te olvides de guardarlo en tu Pinterest! Aquí te dejo un par de imágenes:


OMG! Me acabas de arreglar la vida! Sin duda la última opción es genial. Nuestros azulejos no aceptan ventosas BAJO NINGÚN CONCEPTO. Como segunda utilidad, poner ganchos en esa barra para que se sequen bañadores y demás enseres de piscina mientras les toca lavadora, o incluso esponjas de ducha.
¡¡Qué buena idea!!